eShare partició en el pasado mes de marzo en la European Asset Management Conference, celebrada en Luxemburgo, con más de 500 delegados de entidades financieras de todo el mundo entre sus asistentes. Uno de los temas más importantes que se ha debatido es el de la seguridad documental en relación a la transparencia financiera, máxima prioridad para este tipo de entidades.
“Los directivos reunidos en Luxemburgo perciben que imprimir documentos o enviarlos a través de correo electrónico ya no es aceptable; simplemente, no es seguro”, resume Joao Claro, Gestor de Ventas de eShare. “Los motivos son, tanto el temor a los hackers como los posibles fallos en la trazabilidad de las decisiones en caso de pérdida documental”, añade.
El continuo avance de la tecnología ha permitido que ya hoy existan plataformas absolutamente seguras para compartir la documentación confidencial derivada de las Juntas Directivas. El cifrado y la certificación PFS e ISO27001 son dos elementos claves para la elección de estas plataformas.
Otra de las conclusiones a las que se llegó en la conferencia es que todas estas nuevas herramientas de gestión de la transparencia, el cumplimiento normativo y el buen gobierno deber ser fáciles de usar. Los desarrolladores de estas herramientas deberían tener en cuenta las opiniones de los usuarios de este tipo de software para hacer más fácil su utilización y cumplir con las expectativas para la gestión del Consejo de Administración. El diseño de estas herramientas, como BoardPacks, debe ser seguro y fácil de usar, y, además, debe encajar en los hábitos de trabajo de los Consejeros.
Si desea obtener más información sobre nuestro Portal del Consejero, BoardPacks, y conocer los beneficios que nuestro programa puede brindarle a su organización, no dude en ponerse en contacto con nosotros para una consulta gratuita.