Con el panorama empresarial actual, no debería sorprendernos que la necesidad de contar con un buen gobierno corporativo sea vital. Con ejemplos como el colapso del gigante de la construcción Carillion o el escándalo del fraude del diésel de Volkswagen, nunca ha habido una mejor ocasión para poner el foco en las organizaciones y exigir más responsabilidad. Al analizarlo a simple vista, el gobierno corporativo nivel es esencialmente un conjunto de reglas que se refiere a la forma en que las empresas se rigen y a cuáles son sus objetivos. Puede que este comentario parezca una obviedad, pero en eShare consideramos que el gobierno corporativo comienza desde arriba y creemos que siempre hay margen de mejora cuando se trata de gobierno corporativo.
En una empresa, el consejo es el agente principal en la toma de riesgos, y la empresa es el principal responsable de las decisiones comerciales y de otro tipo. Delegar estas responsabilidades supone pensar no solo en tareas específicas, sino también en formas de trabajar como consejo y de garantizar que los consejeros estén plenamente preparados para desempeñar su función. Esto, unido a definir y establecer los objetivos empresariales, puede provocar que muchas reuniones pierdan sentido bastante rápido si a los miembros del consejo se les presenta una oleada de obligaciones e información, en especial si dicha información no se ha documentado de forma adecuada o no se ha estructurado de manera favorable. La clave para un mejor gobierno corporativo reside en las relaciones de trabajo entre consejos y directivos, la dinámica de la interacción en el consejo y la integridad de la competencia y la participación constructiva de los consejeros. La construcción de un consejo es ya de por sí un proceso de mejora continua, que a su vez implica que los consejos deben volver a plantearse las mismas preguntas en cuanto a su objeto, recursos y eficacia.
Sin embargo, incluso aunque los consejos tengan la mejor intención de ser diligentes, no siempre es una aspiración viable. Los estudios realizados por eShare muestran que la transparencia no siempre es óptima en las empresas del Reino Unido. De 1.000 empleados, el 39 % no sabía el nombre de ningún miembro del consejo de administración de su empresa y el 31 % no entendía la visión ni los valores de su empresa. Si bien la visibilidad del consejo no es un requisito necesario para que el consejo esté bien gestionado, tal vez es un factor que pone de relieve problemas más amplios con respecto a la responsabilidad y transparencia de los consejeros.
No en vano, en la misma encuesta el 79 % señaló que un mal gobierno corporativo supondría un desastre para su empresa. Esta cifra pone de manifiesto que las organizaciones están más concienciadas en cuanto al gobierno corporativo, y eso solo puede ser algo positivo en la búsqueda de la mejora. Como con la mayoría de las cosas en la vida, solo al reconocer nuestros defectos conseguimos progresar, ¿así que por qué no volver a lo básico y mejorar cómo se reúnen los consejeros y cómo se celebran las reuniones?
Alister Esam, el fundador del eShare, dice que «no importa cuál sea el tamaño del consejo de su organización, es imprescindible que todos los consejeros tengan acceso a la información correcta en el momento preciso para tomar las mejores decisiones, y mi experiencia me dice que esto aumenta de forma drástica las posibilidades de éxito de cualquier organización».
Desarrollar un consejo mejor preparado pasa por proporcionar a los miembros las herramientas que necesitan para ayudarles a llevar a cabo su trabajo de manera eficaz. Por ese motivo creamos BoardPacks con el objetivo de contribuir a que las reuniones de consejo se celebren de forma más eficiente y permitir que los miembros del consejo tengan más responsabilidad y transparencia. Con nuestra característica de seguimiento de gobierno corporativo, los consejos podrán realizar el seguimiento de la asistencia de los consejeros y evaluar la diligencia de los consejeros/comités midiendo cada cuánto tiempo se abren los documentos y durante cuánto tiempo se dejan abiertos. Ya conocemos de sobra las ventajas de tener acceso a los documentos del consejo con o sin conexión a Internet desde cualquier dispositivo portátil, pero los consejeros llevan una vida tan ajetreada que muchos no pueden permitirse el lujo de leer un documento entero sobre la marcha. Ahora podrá elegir gracias a nuestra nueva característica de seguimiento de documentos.
Alister concluye señalando que «BoardPacks, nuestra solución de portal de consejo, se centra en mejorar el gobierno corporativo de su consejo y el potencial de la toma de decisiones, no solo de digitalizar sus reuniones, y nuestros clientes en el sector privado, público y terciario están experimentando las ventajas de contar con miembros mejor preparados y más comprometidos en el consejo».
Si desea obtener más información y una demostración gratuita de BoardPacks para conocer las ventajas que supondría para su consejo, contacte con info@eshare.net